Facebook Pixel

Gaming Seguro

Gaming Seguro es un innovador proyecto educativo que se inspira en el marco de la Ciudadanía Digital definido por el MINEDUC, que tiene como objetivo generar interacciones seguras y respetuosas en entornos de videojuego u otros medios digitales, dándole a los alumnos herramientas y buenas prácticas para tener una convivencia digital más segura.

El programa no solo enseña los conceptos teóricos clave, sino que también promueve su aplicación práctica en un entorno lúdico y familiar para los jóvenes.

Etapa 1

Aprender: Fabi enseña sobre seguridad digital con videos y actividades interactivas.

En los colegios

Incluye:

• Video cursos impartidos por Fabi, personaje digital animado (Sesiones de 5 x 45 minutos c/u) • Guías de estudio interactivas • Cuestionario

Requerimientos: · Equipo electrónico con acceso a internet · Audífonos por alumno · Profesor guía (se le entregará una pauta)

Etapa 2

Jugar: Los niños aplican lo aprendido en desafíos dentro de un videojuego creado para el curso.

En nuestro club

Incluye:

• Creamos un videojuego para por medio del "edutainment" repasen lo aprendido. • Incluye un moderador de la actividad • Group Gaming • Colación + Foto grupal

Etapa 3

Reflexionar: Reciben un reporte final y una guía para reforzar en casa junto a sus familias.

En las casas

Incluye:

• Deck de estudio para padres • Reporte de resultados • Foto grupal alumnos

Temas abordados

Ciberacoso

Contenido inapropiado

Privacidad y seguridad de datos

Adicción y problemas de salud relacionados

Exposición a estafas y riesgos de la Inteligencia Artificial

Precio

Frame 137.png

¿Te interesa llevar Gaming Seguro a tu colegio o comunidad educativa? Agenda una reunión remota con nuestro equipo y conoce cómo este innovador programa puede fortalecer la educación digital de niñas y niños de forma entretenida y efectiva. ¡Conversemos!

Pedir cita

¿Quieres presentarlo en tu colegio?

Revisa nuestro deck con toda la información sobre Gaming Seguro en formato presentación.

¿Qué creemos?

Estamos convencidos del potencial educativo de los videojuegos para conectar con una audiencia cada vez más ajena a los medios tradicionales de aprendizaje, y de esta forma, enseñar conceptos complejos mediante entretenidas mecánicas interactivas.