Saltar al contenido

Entrevistamos a Fabián Portilla, representante de Chile en la próxima World Series Nations Cup de Gran Turismo 7

El ciberdeportista ve con optimismo su paso por Mónaco, país donde se llevará a cabo la final presencial

Este 25 de noviembre comenzarán las finales de la Gran Turismo World Series 2022, el evento oficial de Gran Turismo 7 y Sony en el que los mejores jugadores del mundo se reúnen para competir por la gloria. Esta vez, tuvimos la oportunidad de conversar con Fabián Portilla, quien representará a Chile durante este evento ubicado en Mónaco a partir del próximo 25 de noviembre. 

Durante tres días, los jugadores de distintos países se enfrentarán en una serie de carreras divididas en dos categorías. Por un lado, la Nations Cup, en donde competirá Portilla, divide a los jugadores por la región desde la que juegan. Luego está la Manufacturers Cup, en la que los competidores representarán a sus marcas favoritas dentro del juego.

Para llegar a las finales de este torneo existían dos posibilidades. La primera, haber terminado en el top 16 del torneo del año pasado, de los cuales solo 12 clasifican. Dichos finalistas tienen la posibilidad de sumar puntos adicionales en una competencia previa a la instancia mundial. Luego está la clasificación online, de la que provienen solo 18 jugadores de todo el mundo, dejando solo dos cupos para Centroamérica y Sudamérica en conjunto. Es ahí donde entra Portilla.

Fabián Portilla, quien visitó el local de Movistar GameClub, aprovechó de contarnos de su paso por el ciberdeporte. Todo comenzó en 2018, cuando participó de la Logitech Challenge, en la que terminó en el primer lugar del cono sur. Gracias a esto, pudo participar en su primera instancia internacional, un torneo oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en Las Vegas, donde clasificó para las finales. Desde ahí, ya son cuatro los torneos de este tipo a los que ha asistido.

Fabián Portilla visitó el local de Movistar GameClub, donde aprovechó de jugar Gran Turismo 7

– ¿Cómo ha sido tu camino como ciberdeportista hasta ahora?

La verdad que siempre me ha gustado Gran Turismo… [Al principio] fue complicado. Mis padres, obviamente con cierto escepticismo, se preguntaban cómo era posible que me dedicara a los videojuegos, pero me vieron súper seguro en lo que yo estaba haciendo y me apoyaron. Desde ahí que son mis fans número uno junto a mis amigos.

– ¿Y para llegar a esta instancia mundial?

Todo nació cuando inicia la temporada oficial online, en la cual nos otorgaron primero dos cupos para clasificar a Salzburgo. Eso fue un evento se llamado showdown, y los 12 mejores de todo el show pasaron directamente a la final mundial. Lamentablemente, yo no quedé, así que tuve que volver a la clasificación online. Pero finalmente junté los puntos que necesitaba y lo logré.

– Entiendo que esta no es tu primera vez en un mundial ¿Qué se siente volver?

No, es la cuarta vez que estoy en una final mundial de Gran Turismo. Es la tercera presencial. [La experiencia] es brutal. Ya la experiencia es un premio de entrada. Uno vive muy normal acá como todo el mundo, pero después llegas allá y todo parece mentira por donde te estás quedando y como te tratan.

Ahora vamos a Mónaco. Yo creo que una las ciudades más lujosas del mundo, hemos estado en otros lados, como en Las Vegas o Salzburgo. Entonces siempre se repite esa sensación de que es un poco ajeno, pero uno trata de disfrutarlo, especialmente para los de Sudamérica.

– También sé que no eres el único chileno en el mundial, ¿no?

Así es, está mi compadre Angel Inostroza, que en algún momento fue mi Padawan. Y ahora, bueno, el alumno supera al maestro. El está muy bien posicionado en este minuto. Es muy rápido, y ojalá que deje a Chile bien posicionado.

– Finalmente, ¿qué mensaje le dejarías a quienes se quieren dedicar a los Esports?

Sabes qué, no solamente en los Esports, sino que en cosas que de repente son poco convencionales o que parecen poco probables. Cuando uno le mete cariño, le dedica su vida a algo, de alguna manera se va a retribuir… Si uno persiste, al final siempre se paga.